TNFD publicará en septiembre su nueva versión del marco mediante el cual solicitará a las empresas que informen sobre sus riesgos y oportunidades financieros relacionados con la naturaleza, un marco basado en la ciencia y consensuado con el mercado que permitirá a las empresas e instituciones financieras integrar la naturaleza en la toma de decisiones. […]
Leer másEl análisis de 2023 de FinanceMap sobre gestores de activos y fondos en relación con el cambio climático afirma que entre los 45 gestores de activos más grandes del mundo muestra que las empresas no han logrado un progreso significativo en los objetivos climáticos desde 2021, a pesar de un aumento en los objetivos climáticos […]
Leer másEl volumen de bonos sostenibles en España aumentó un 43% en el primer semestre del año, hasta situarse en 87.209 millones de euros, según los datos publicados este martes por el Observatorio Español de la Financiación Sostenible (OFISO) que hoy publica Europa Press. Leer más: https://www.europapress.es/economia/finanzas-00340/noticia-volumen-bonos-sostenibles-espana-aumento-43-primer-semestre-ofiso-20230725134904.html
Leer más-La Encuesta OFISO 2023 sobre Perspectivas de la Financiación Sostenible realizada entre los miembros de OFISO revela que más del 40% de los encuestados están estudiando incorporar el capital natural como factor emergente en sus planes de financiación. -Ante la inquietud y el temor de los supervisores e inversores por el greenwashing, el 35% afirma que […]
Leer másLos litigios relacionados con el cambio climático continúan creciendo en importancia año tras año hasta el punto que la cifra acumulada de casos de litigios relacionados con este ámbito se han duplicado holgadamente desde 2015, según un informe de The Centre for Climate Change Economics and Policy (CCCEP) y The Grantham Research Institute on Climate […]
Leer másLa brecha de género en el empleo sigue existiendo a pesar de que se han producido avances significativos en los últimos 15 años. Por ello, si fuéramos capaces de reducir a la mitad la actual brecha salarial y de empleo entre hombres y mujeres podría aumentar el nivel del PIB en los mercados desarrollados y […]
Leer másLa Comunidad de Madrid ha realizado su tercera emisión pública de bonos verdes, colocando 500 millones de euros a devolver en siete años, pagándose con un cupón al 2,822%, equivalente a un diferencial de 23 puntos básicos respecto a la referencia del Tesoro. Se convierte así en la única institución pública de España que ha […]
Leer másLa presidenta del comité ejecutivo que desarrolla los Green Bond Principles de ICMA ha advertido de una «sobrecarga regulatoria» y de requisitos que podría fragmentar y obstaculizar el crecimiento del mercado, según informa EF. La tesorera adjunta y jefa de financiación del Banco Europeo para la Reconstrucción y el Desarrollo (BERD), Isabelle Laurent, dijo en la […]
Leer másLas Autoridades Europeas de Supervisión (EBA, EIOPA y ESMA – ESAs) publican hoy sus Informes de Progreso sobre Greenwashing en el sector financiero. Consulte los informes EBA , EIOPA y ESMA . En estos informes, las ESA presentan una comprensión común de alto nivel del lavado verde aplicable a los participantes del mercado en sus respectivas competencias: banca, seguros y pensiones y mercados financieros. Según informa […]
Leer másAustria ha lanzado un Bono Verde soberano por 1.500 millones de euros a corto plazo, tres meses, una emisión que da continuidad a la que el estado austríaco lanzó por un total de 2.000 millones de euros en dos bonos verdes con vencimientos de cuatro y tres meses, en octubre pasado y este febrero respectivamente, según […]
Leer más